Pilar de la Literatura Chicana Luis J. Rodríguez es Nombrado “Poeta Laureado 2015” de la Ciudad de L.A. por Garcetti

Pilar de la Literatura Chicana Luis J. Rodríguez es Nombrado “Poeta Laureado 2015” de la Ciudad de L.A. por Garcetti

Primer escritor Latino en obtener este nombramiento

Luis Rodriguez Garcetti

Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. Marzo 2015 –Uno de los escritores más prolíficos del Sur de California  es ahora el nuevo Embajador Cultural de Los Ángeles, se trata de Luis J. Rodríguez quien fue nombrado por el alcalde Eric Garcetti como Poeta Laureado de la ciudad de Los Ángeles 2015.

En la ceremonia,Garcetti dijo queLuis J. Rodríguez “es un ejemplo del poderoso impacto literario que pueden tener los jóvenes, y como Poeta Laureado, impactará a la juventud de Los Ángeles. No tengo duda de que Luis llevará muy en alto su labor”, concluyó.

 

Debido a la experiencia que tiene en las letras para narrar biografías, libros de ciencia ficción, no ficción, literatura infantil y poesía, el reconocido autor de literatura Chicana tendrá como objetivo escribir, durante dos años, poemas a la ciudad de Los Ángeles, además de impartir por lo menos seis lecturas o talleres en distintas bibliotecas públicas de la ciudad.

El autor México-americano es reconocido en el ambiente literario por su famoso libro “Always Running: La Vida Loca, Gang Days in L.A.” en donde narra sus propias experiencias cuando fue miembro de una pandilla del Este de Los Ángeles, entre 1960 y 1970.

Rodríguez es fundador y editor de Tía Chucha Press, que comenzó hace 25 años con el propósito de crear nueva poesía y publicar libros. Hace 15 años co-fundó con su esposa Trini, el Centro Cultural y Librería Tía Chucha en Simi Valley, convirtiendo aTía Chucha Pressen un proyecto de este centro. 

LuisRodriguez_5148 by Kevin Scanlon

ElCentro Cultural y Librería Tía Chucha se fundó sin fines de lucro con el objetivo de defender el poder de las artes y cambiar vidas.

 

Sin duda alguna, la impresión que ha dejado en las personas que Poeta Laureado ha conocido a lo largo del tiempo, quedo plasmado en el siguiente extracto de una entrevista que le hicieron a “El Jefe”, Bruce Springsteen, en el 2007.

 

“Conocí a un tipo llamado Luis J. Rodríguez, escritor y poeta, quien tenía un centro cultural en Los Ángeles. Esta es la gente que he conocido y con quien he trabajado por mucho tiempo.  Esta es la gente que está tratando de llenar los agujeros que desde hace mucho tiempo tenían que haber sido llenados por el gobierno. Esta es la gente que me da optimismo, son implacablemente esperanzados, y enfrentan todo con valentía todo el tiempo.”—Bruce Springsteen, Rolling Stone magazine, Noviembre 15, 2007.

 

Biografía de Luis J. Rodríguez:

Luis J. Rodríguez nació en 1954, en la frontera entre Estados Unidos y México, es descendiente indígena de los Mexika/Raramuri. A la edad de 2 años, su familia emigró a Los Ángeles y se estableció en el Sur Centro de L.A.  Más tarde, cuando tenía alrededor de 8 años, su familia se cambió al Valle de San Gabriel. Durante 1960 y 1970, Luis formó parte de una pandilla del Este de Los Ángeles, experiencia que documentó en su libro “Always Running: La Vida Loca, Gang Days in L.A.”

Calendario de Actividades:

 

Marzo:

5-6:Conferencia de Liderazgo LA, Centro de Los Ángeles.

8-12:Chicago, Illinois. Conferencia sobre Intervención de Pandillas.

22-9am-12pm:Reunión de la Junta de ArtworxLA, Hollywood CA.

25-10 am:Inicio deBig Read” en la alcaldía de la ciudad de Los Angeles con la lectura del libro “Into the Beautiful North,” de Luis Alberto Urrea

28, 12:00: Lectura en el Festival del Libro de Grand Park del centro de Los Ángeles. Evento de aniversario del Centro Cultural y Librería Tía Chucha.

LIBROS PUBLICADOS: http://www.luisjrodriguez.com/

  • Making Medicine: A Poem:Otoño del 2008
  • My Nature is Hunger: New & Selected Poems1989-2004: Otoño del 2005,
  • Seven and Two Women, con versión en español llamada Dos Mujeres, traducido por Jorge Martínez y Trini Rodríguez, creación de Sher Zabaszkiewicz y Matt Cohen, C &C Press, Santa Barbara, CA; Junio 25, 2005.
  • Music of the Mill: Novela: Pasta dura,Primavera del 2005
  • My Nature is Hunger: Poemas por Luis J. Rodriguez,
  • The Republic of East L.A.: Historias: Rayo/HarperCollins; NYC; (Pasta dura) abril del 2002; Colección de novelas cortas. 2003 PEN Oakland Josephine Miles Book Award; Seleccionado por el periódico Los Angeles Times como uno de los mejores libros del oeste en el 2002;
  • Hearts and Hands: Creating Community in Violent Times:Seven Stories Press, NYC; Noviembre del 2001. Libro de no ficción
  • It Doesn’t Have To Be This Way: A Barrio Story / No tiene que ser asi: una historia del barrio:Librode Ilustraciones Infantiles  bilingüe, Agosto del 1999 por Children’s Book Press
  • Trochemoche: New Poems:Colección de Poemas, Junio de 1998, por Curbstone Press.
  • América Is Her Name / Le llaman AméricaLibro para Niños, versiones en inglés y en español, ilustrado en mayo de 1998 por Curbstone Press
  • Always Running: La Vida Loca, Gang Days in L.A./ La vida loca: el testimonio de un pandillero en Los AngelesMemorias Publicado por (Pasta dura) Curbstone Press, Willimantic, CT, Febrero/1993; (pasta delgada) Touchstone Books/Simon & Schuster; NYC; también publicado en Gran Bretaña por Marion Boyars, Febrero/1994
  • The Concrete RiverColección de poesías publicadas por Curbstone Press, Willimantic, CT, Junio, 1991
  • Poems Across The Pavement:Colección de poesíaspublicado porTia Chucha Press.

 

Para más información visita:

 

TWITTER:

 @luisjrodriguez

Página Oficial: http://www.luisjrodriguez.com/

 

VIDEO:

Ve el enlace de Luis J. Rodríguez dando hablando sobre sus libros, su pasado en las pandillas y trabajo como defensor de la comunidad.

https://www.youtube.com/watch?v=Ql-Z1YhDQI8 

Más videos:

http://www.luisjrodriguez.com/videos

 

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment