18 May Maria Jose
“Quiero ser un modelo a seguirâ€
Talentosa, femenina, atrevida, encantadora, desenvuelta, despampanante, mujer.
MarÃa José es todo eso… y mucho más.
Â
Éxitos actuales de MarÃa José:
Â
- Participa en Reventón Súper Estrella 2010 en Los Angeles el 24 de Julio del 2010.
- Nominación ‘Best Spanish Rock/Pop Artist’ en la 6ª entrega de Premios Texas 2010 el 12 de agosto del 2010 en Austin.
- Participo con gran éxito en festivales Gay Pride en las ciudades de Long Beach (CA) y San Francisco (CA).
- Sold out Auditorio Telmex en Guadalajara , México Mayo 29, 2010 junto con Edith Márquez (ex –Timbiriche)
–  Nominación al Premio Monitor Latino en la categorÃa de ‘Ãlbum del Año’ “Amante de Lo Ajenoâ€Â en la categorÃa de ‘Ãlbum del Año’, dicha premiación se celebrará los dÃas 15-18 de agosto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco México.
- Sold Out Auditorio Nacional (México DF.) 7 de mayo junto con Edith Márquez.
- Participa con Moenia en su sencillo “No Importa Que El Sol Se Muera†el cual se ha colocado dentro del TOP 40 de la lista de popularidad radial de Latin Pop de la revista Billboard.
– “Amante De Lo Ajenoâ€â€ rebasa las 122,000 unidades, siendo acreedor a DISCO DOBLE PLATINO + ORO
- Amante de lo ajeno†llegó al no.1 de ventas en iTunes México
- Premio Oye! (2009) en la categorÃa de “Mejor intérprete femeninaâ€
- Éxito en el Metropolitan en Ciudad de México en 2009.
- Portada en la revista “H†en México y USA
- Portada en revista “KENA†en México
- Portada en revista “Fernanda†en México
- Portada en revista “Open†en México
También puede vérsele,sin temor a exagerar- como una de las nuevas promesas de la música latina por poseer todos los atributos para ser considerada una de las grandes de la música.
No es una cara nueva en el espectáculo, ni para nadie es un secreto que su voz, gracia y carisma son las claves de su éxito, pues ya no es sólo la ex integrante de un famoso grupo, sino una artista quien ha empezado de cero como solista dándose a conocer por su propio nombre.
MarÃa José Loyola es de la Ciudad de México, lugar en el cual creció siguiendo la trayectoria de grupos juveniles y artistas de moda que en poco tiempo se hacÃan Ãdolos de multitudes, y de los cuales recibió sus principales influencias.
“Era una adolescente que cantaba frente al espejo queriendo algún dÃa ser como esas estrellas que veÃa en la televisión como Yuri, Flans, Timbiriche, ParchÃs y Menudoâ€, rememora de todos aquellos que le sirvieron de estÃmulo para lanzarse a ser artista cuando apenas estaba en secundaria.
Desde muy chica supo que le gustaba la música de una manera especial y que tarde o temprano también tendrÃa la oportunidad de subir a un escenario y encantar al público.
A los 12 años la suerte le acompañó para encontrar a André Quijano, Daniela Magún, Federica Quijano, René Ortiz y Sergio Ortiz, cinco amigos incondicionales a los que el mundo del espectáculo les apasionaba. Al descubrir que les conectaba esa pasión en común, se empezaron a reunir más a menudo, para jugar “a ser un grupo musical†y para componer canciones.
Entre lÃricas y sueños, el grupo empezó a tomar las cosas en serio, ensayando y trabajando duro para conseguir que alguna casa disquera se fijara en ellos.
Y asÃ, en 1992, surgió KABAH una agrupación musical pop de las más importantes de México en la década del/de los 90 e inicios del nuevo milenio.
De los tantos inolvidables hits que popularizaron se pueden citar “La calle de las sirenasâ€, “Viveâ€, “Antroâ€, “Amigas y rivales†(tema de telenovela) “Al pasarâ€, “Estaréâ€, “Mai maiâ€, “La vida que vaâ€, “Antroâ€, “Al pasarâ€, “Una ilusiónâ€, entre otros.
Pero para MarÃa José, Kabah no fue sólo una primera experiencia profesional que, como dice, le abrió el camino a los escenarios y le llevó a conocer cómo funciona el mundo la música y el ajetreo que conlleva esta carrera. “Fue mi escuela; es mi familia. Y toda la formación que yo pueda tener se lo debo a mi paso por la banda, es lo mejor que me ha pasado en la vidaâ€, afirma con seguridad mientras evoca los buenos momentos que vivió junto a sus amigos.
De ahà también dice haber obtenido varios logros a nivel personal y profesional. Logros que incluyen 7 discos, más de una década de gratas experiencias, ser imagen de múltiples campañas publicitarias de renombre, estar en el grupo de artistas que le cantaran al Papa Juan Pablo II en su última visita a México, y el reconocimiento y afecto de una gran legión de admiradores.
En 2005, con la ruptura del sexteto, MarÃa José es la única en decidirse a perseguir una carrera en solitario. Mas, era consciente de que por “el hecho de haber venido de Kabah y haber tenido una carrera exitosa no significaba que ya tenÃa el camino andado como solista, al contrarioâ€.
Sin embargo, su primera aliada en este nuevo camino fue la disquera a la que pertenecÃa con el grupo.
“El sello Warner me ofreció grabar mi primera producción y enseguida comencé a determinar el concepto que querÃa llevarle al públicoâ€, apunta. Y continúa: “Yo soy una mujer muy directa, no me quedo callada. Me gusta la justicia, decir las verdades de frente… entonces vi todo lo que me definÃa y quise que mi álbum tuviera mucho de mi personalidadâ€. Y por esto le nombró “MarÃa Joséâ€.
Fue un material que reunió diez temas que abarcaban como géneros principales el pop, el dance-hall y el hip-hop, producidos en su mayorÃa por el cantautor mexicano Aureo Baqueiro.
Juntos, Baqueiro y MarÃa José, se deciden por invitar a amigos artistas a participar en la grabación como a la banda Plastilina Mosh, para el tema “Let’s Party”, y al ex Kabah, Sergio, quien puso los toques de reggaetón en el corte “No soy yo”.
Al cabo de varios meses, el proyecto salió al mercado con la primera canción, “Quién eres túâ€, la cual “tenÃa todo el groove y todo el estilo que definÃa el discoâ€. Para la misma contó con la colaboración de Trey Songz, destacado intérprete afroamericano de neo soul y R&B.
Aunque el sencillo marcó un gran inicio para su carrera como solista, el segundo tema a promocionar, “Me equivoqué†no se quedó atrás. Esta balada de fuertes lÃricas y una grandiosa interpretación, le permitió tener una pegada inmediata tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.
Ya para entonces, la música de MarÃa José empezaba a dar de qué hablar y sus presentaciones cumplÃan con las expectativas de un público que empezaba a serle fiel, al comprar sus discos y al apoyarla en cada paso.
“A mediados del 2008, me invitaron a participar en un reality show de televisión que se llamó ‘El Show de los Sueños’. Allà estuve prácticamente desde agosto hasta noviembre del 2008. Cantaba no sólo canciones mÃas, sino de otros géneros y de otros intérpretes de otras décadas, lo que me llenó de mucha emoción y me prendió el bombillo para hacer mi siguiente álbumâ€, acota sonriente.
Asegura que se dio cuenta que habÃa otro poder interpretativo en esas canciones del ayer que toda su generación recordaba y que podÃa hacer un disco de concepto al venir de un programa tan visto como éste que le daba pie para hacer algo asÃ.
“Decidà sacar entonces este nuevo CD, yéndome al cajón de los recuerdos a descubrir temas excelentes y que extrañamente no habÃan sido regrabados. Asà que, junto a unos amigos, lo bautizamos ‘Amante de lo ajeno’ †ya que estaba tomando prestados los éxitos de grandes interpretes del pop de los 80´.
Lista para entrar en el estudio con este concepto, y viajando a Riolo Terme, Italia, para grabar bajo la producción de Loris Ceroni.
En abril del 2009, se lanzó a radio el primer sencillo “No soy una señora†y en mayo, salió a la venta “AMANTE DE LO AJENO†en México.
“Creo que es un disco bien bonito y que tiene muchos temas pegajosos, como es el caso de ‘No soy una señora’, uno difÃcil de ignorar, que decidimos sacar de primer sencillo precisamente por ser una canción a la cual le tenÃa muchÃsima fe pues encerraba el concepto global de toda esta segunda producciónâ€.
El sencillo resultó ser un HIT, tanto por sus renovadas mezclas como por su sugestivo video clip, en el que la cantante demuestra sin inhibiciones sus encantos de mujer en una historia de liberación que habla de la doble moral de una señora “de una conducta intachable en la vidaâ€, atrapada entre los prejuicios de la sociedad.
“Rodar el vÃdeo fue muy entretenido pues destapaba lo que es mi personalidad, bastante desinhibida y femenina en la que demuestro que me gusta ser sensual y que se puede serlo sin caer en lo vulgar u ofensivo mediante el jugueteo y ese coqueteo con poca ropaâ€, comenta divertida y segura de sà misma al hablar de su estilo.
“No soy una señora” se mantuvo en el Top 10 de la radio y de las discoteques a nivel nacional desde mayo hasta septiembre del 2009.
A este hit le siguió “Mi Amor, Amorâ€, tema cantado originalmente por LucÃa Méndez a principios de los ochentas y al que MarÃa José define como un tema “muy ligeroâ€. Este segundo sencillo también se colocó en el Top 10 de la radio a nivel nacional (México).
En julio del 2009, MarÃa José demostró que su trabajo calarÃa alto haciéndose acreedora a un Disco de Oro por más de 40,000 copias vendidas de su nuevo CD.
En Agosto, “Amante de lo ajeno†llegó al no.1 de ventas en iTunes.
Ese mismo mes, Maria José recibió otra gran satisfacción al presentarse con lleno total en el Teatro Metropolitan de la ciudad de México, un reto superado que no dejó dudas sobre su arrastre, ahora como solista.
“Fue simplemente increÃble y fenomenal. Me gusta siempre sorprender al público y traté de hacerlo allà lo mejor posible, por eso me siento súper agradecida por el apoyo que me dieron, Conté con dos invitados muy especiales, la gran intérprete y canta autora Denise de Kalafe quien me acompañó al piano en el tema “Quiéreme más†un tema, original de ella y que en su voz fue uno de los más grandes éxitos en la década de los 80´s.â€
En octubre del 2009, recibió el Premio Oye! en la categorÃa “Mejor intérprete femenina†y en diciembre salió en Portada de la Revista H tanto en México como en Estados Unidos.
2010
Portada de la revista Kena. (México y Estados Unidos)
Hasta la fecha (Abril/Mayo, 2010)- “Amante de lo Ajeno†rebasa las 122,000 unidades, obteniendo Disco Doble Platino & Oro.
A este nivel, en el que Maria José escala cada vez más alto, con paso lento pero firme, sigue trabajando para que la gente la vea como una artista que se esfuerza por hacer lo que hace y ser valorada por sus talentos.
“También sé que estoy iniciando, que apenas voy subiendo en estos peldaños, pero quiero que se sepa que no estoy en esto por conseguir el estrellato como forma de autorrealización, quiero tener una trayectoria de peso, de muchos añosâ€.
“Lo que más desearÃa a largo plazo es tener el reconocimiento y el cariño de la gente, sentir que puedo servir de modelo para muchas chicas que a lo mejor tengan baja autoestima y que yo les ayude a reforzar su imagen y las haga sentir orgullosas de ser mujer, más allá de las formas o las curvas, esa es una misión que tengoâ€, dice al manifestar su deseo en apoyar el sector femenino. “Porque lo digo y lo repito: me gusta ser mujer y me gusta defender a las mÃasâ€.
Y con estas metas, su sonido fresco y su potencial artÃstico, MarÃa José ya ha comenzado a zanjar el trayecto del éxito, sin tratar de imitar a nadie, ella se presenta auténtica y segura, demostrando de lo que está hecha: talento y amor por la música.
Visita a MARIA JOSE: http://mariajoseoficial.com.mx/
No Comments