DIEGO VERDAGUER PRESENTA SU PRIMER SENCILLO “EL MARINERO”

DIEGO VERDAGUER PRESENTA SU PRIMER SENCILLO “EL MARINERO”

UNA CANCIÓN OPTIMISTA AYUDA A ALIVIAR UN POCO EL DOLOR…

¡ESCÚCHALO YA!

GRAN ESTRENO OFICIAL EN RADIO Y LANZAMIENTO DEL VIDEO EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES EL 5 DE OCTUBRE

VERSIÓN POP: https://www.youtube.com/watch?v=nP6YZRRKvm0

VERSIÓN BANDA: https://www.youtube.com/watch?v=_9dpw1-t5sg&feature=youtu.be 

47 AÑOS DE CARRERA, SIEMPRE VIGENTE Y EN ACTIVO, ES EL RESULTADO DE RENOVARSE CONSTANTEMENTE, DE TENER UNA ACTITUD POSITIVA Y PROPOSITIVA, DE SER LIBRE, AUTÉNTICO, NATURAL Y FLUIR… POR ESO EN

ESTE 2017 PRESENTA: “ORGÁNICO”

EL NUEVO CD + DVD DE UNA FIGURA LEGENDARIA POR LO QUE HA HECHO Y FAMILIAR PORQUE SUS CANCIONES HAN MARCADO LA VIDA DE MILLONES DE SEGUIDORES EN TODA IBEROAMÉRICA 

 

Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA, Octubre 2017. Quien sabe sembrar, cosechará por siempre; a lo largo de casi cinco décadas como profesional, Diego Verdaguer ha construido una carrera sólida, con credibilidad y con continuos éxitos, por eso sus temas se han vuelto parte de nuestras vidas y él es una figura familiar, popular, reconocida. Sin duda, hoy por hoy es uno de los artistas más queridos por su leal público, pero también uno de los cantautores más respetados por las nuevas generaciones, quienes reconocen su permanencia y seguro han cantado alguno de sus hits.

Ahora, con “Orgánico”, su nuevo álbum, seguirá ganando adeptos entre los jóvenes, pues este disco tiene un sonido fresco, actual, rompe con los esquemas tradicionales y combina géneros, incluyendo temas bailables, románticos y hasta de corte político… es una renovación y un ejercicio creativo, que conjunta la experiencia con la energía de sentirse totalmente libre y en una etapa plena a nivel profesional y personal. 

“Este disco es como volver a nacer y representa un acto de libertad, de dar rienda suelta a mis ideas y a las de un grupo de jóvenes que colaboraron en la realización, por eso tiene un sonido nuevo y muestra lo que soy, mi espiritualidad, mi intimidad, mis ganas de seguir creando y  mi alegría por la vida… He sido muy afortunado y siempre estaré agradecido con Dios y con el público por lo que me han dado, por su cariño, fidelidad y permanencia”: DIEGO VERDAGUER.

Producido por el propio Diego y Gabriel Vivar Sierra, un joven atraído por la carrera del artista, la combinación es apasionante, pues mutuamente aprendieron y se retroalimentaron para crear algo nuevo, diferente, lleno de vida. En “Orgánico” encontraremos temas románticos, género con el que este cantautor ha tenido grandes logros, pero también incluirá un par de cumbias que rompen esquemas, fuera de lo tradicional y con un toque moderno, así como pop, banda y un poco de reguetón con buen gusto; en resumen, 12 canciones para llenarse de vitalidad pues como el mismo artista afirma “la música puede transformar el estado de ánimo de la gente y mi aportación es poder alegrarles un poco el corazón, a pesar de las dificultades que vive el mundo en la actualidad”.

Definitivamente Diego no es insensible a la época que estamos atravesando, a los problemas y conflictos de hoy en día, pero su perspectiva es constructiva, por eso incluyó temas alegres y otros reflexivos como “El Cura y el Presidente”, una canción interesante, para pensar y sin duda muy polémica, la cual viene a redondear este trabajo integrado casi en su totalidad por canciones de su autoría.

“Orgánico” fue grabado en sus propios estudios de la Ciudad de México y también incluirá un DVD filmado en su casa en el Desierto de los Leones, en el cual conoceremos su intimidad, su personalidad, su espiritualidad y por supuesto su manera de disfrutar y celebrar la vida; apreciaremos un concierto de principio a fin hecho entre cómplices y amigos, entre aliados que se conjuntaron para hacer realidad este proyecto que reunió a un equipo de 40 profesionales entre músicos, técnicos y personal de producción.

En esta nueva aventura, Diego se abre totalmente en varios sentidos, pues además de mostrar su guarida en el bosque, es decir, su original casa llena de recuerdos, de trofeos, de fotos y de amor, también abre su corazón para que lo conozcan como lo que es hoy, una combinación de quien ha realizado casi todo, pero con la energía y el ímpetu del primer día en que pisó un escenario; simplemente se ha dado la libertad de mostrarse a plenitud, sin máscaras, auténtico y en una etapa de gozo como artista y como hombre.

El creador de éxitos que se han vuelto clásicos de la música en español como “La ladrona”, “Que sufras más”, “Corazón de papel”, “Volveré”, “El pasadiscos”, “Yo pescador de amor”, “Yo quisiera que tú”,  “Usted que haría”, “El rostro del amor” y “Pídeme”, está de vuelta, renovado, propositivo y con una docena de temas modernos, bailables, románticos y de corte político que incluirá en “Orgánico”, su nuevo CD+DVD que estará a la venta a finales de octubre. Te aseguramos vale la pena, pues transmite la emoción de “El Marinero” que ha conocido muchos puertos, descubierto hermosas playas, desafiado tormentas y aún sigue surcando el océano de la vida con pasión.

CANCIONES QUE INCLUYE “ÓRGANICO”:

1.-  La balsa
2.- Yo la quiero tanto
3.- Es que tú
4.- Di-Di-Di-Dime
5.- El cura y el presidente
6.- Lengua envenenada
7.- Gluten Free
8.- El Marinero (Versión banda y versión pop).
9.- Confía
10.- Me gusta estar nomás contigo
11.- Comprensión Ausente
12.- Tonta

UNA PROLÍFICA E INTERESANTE CARRERA…

INICIOS:

Diego  nació  en  Buenos Aires,  Argentina,  el  26 de  abril  de  1951.  Es hijo de Miguel Ángel Boccadoro Verdaguer  y Elodia María Hernández Pérez. Cuando tenía catorce años, conoció al cantante Larry Moreno, quien lo invitó para formar el dueto Reno y Rino y grabaron seis canciones para la CBS.

A  los  17  años, Diego  graba  su primer  sencillo  como  solista, “Lejos  del  amor”,  lanzado  al mercado bajo la discográfica  RCA Víctor. En  marzo  de  1970,  fue  seleccionado  para  representar  a  Argentina  en  el  II  Festival de  la Canción Latina, en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México, donde participó junto a otros  grandes  de  la  canción  internacional,  como  Claudio  Villa  de  Italia y José José de México.

Después de haber terminado su relación con RCA Victor y El Trece, Larry Moreno lo vuelve a buscar para llevarlo al Festival de Canciones de la Ciudad de la Plata, en el cual canta y gana el primer  lugar.  Después  de  esto,  es  contratado  por  la  compañía  discográfica  MH, quien tenía catálogos de artistas internacionales como  Eagles, America,  Rod Stewart. Con el sencillo “Yo te amo”, Diego encabezó por primera vez las listas de la radio argentina y vende más de dos millones de discos en dicho país.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL Y CARRERA SÓLIDA HASTA LA ACTUALIDAD:

En  1975, su show se comienza a vender en toda Argentina y Diego obtiene el galardón al “Mejor  show  juvenil”  en  los  Carnavales  del  Estadio  de  San  Lorenzo. Bajo  la representación  artística  de  Hugo  López,  Diego  logra  su  primer  gran  éxito internacional  “Volveré”,  el  cual  tuvo  un  gran  impacto  en  México  y  vendió  más  de  cinco millones de copias, haciéndolo acreedor a diversos Discos de Oro. Siguieron otros grandes éxitos:”Yo pescador  de  amor”  y  “El  pasadiscos”. Diego  obtiene  un  nuevo  contrato discográfico con la compañía mexicana Melody y así se consolida como artista.

En  1979  graba  en  Nueva  York  el  álbum  “El  Secreto  Callado”,  con  la  colaboración  de  la letrista argentina Graciela Carballo y la dirección orquestal de Jorge Calandrelli. De ese disco sobresalen  los  éxitos  “Secreto  callado”, “Es así mi  amor”, “Yo  no  lloro por  llorar”  y “Yo quisiera que tú”. Las ventas en América Latina superaron los 500,000 álbumes y más de un millón de sencillos vendidos.

En  1981  lanzó el  álbum  “Estoy Vivo”,  grabado  en  Los  Ángeles,  California; tuvo la participación de los músicos más destacados de la época, como  Abraham Laboriel, Carlos Ríos y Craig Mattison. De aquí se desprenden los éxitos “Corazón de papel”, “Que sufras más”, “Creo solamente en ti” y el  gran  éxito  internacional  “La  ladrona”,  que  llega  al  primer  lugar en México, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, España e Italia.

En  1982  llega el álbum  “Coco Loco”, una innovadora fusión de ritmos latinos con otros géneros musicales, vendiendo más de medio millón de copias. Mientras  esperaba  el  nacimiento  de  su  hija  Ana  Victoria,  grabó  a  dueto  con  Amanda Miguel  el éxito “Simplemente amor”, tema que le dio nombre a otro disco, con canciones como “Nena” y “Usted qué haría”. Su quinto disco de título “Estoy Celoso”, incluyó la canción “Pájaro que comió, voló” fue número 1  en  el  Billboard  Hit  Parade  en  Estados  Unidos  y  Puerto  Rico.  El  álbum  vendió  más  de 300,000 unidades.

En  1987 grabó el  álbum  “Sigo  vivo” y en  1990  fue coautor del tema “El rostro del amor”, dedicado a la segunda visita del  Papa Juan Pablo II a México. También fue la segunda vez que grabó un tema a dúo con  Amanda Miguel, “Volvamos a empezar”. El video llegó al lugar #1 en el canal de televisión MTV.

En  1993 Diego  vuelve  a  dar  otra  sorpresa  musical,  esta  vez  con  “Lágrimas”,  con  el  cual conjuga la balada con ritmos latinos como el merengue. En  1999,  obtiene  doble  Disco  de  Oro  por  el  álbum  “Inolvidable”,  que  produjo  en  Los Ángeles, California, junto con el músico mexicano Gustavo Farías.

Junto con su esposa Amanda Miguel, en 2003 ofrece  un  concierto  en  el  Teatro  Metropólitan  de la Ciudad de México, llamado “Siempre fuimos dos”. Lanzaron un sencillo y un CD+DVD del mismo título, que vendió más de 80,000 unidades en México y Estados Unidos.

En 2007 Diam Music, su sello discográfico, graba y produce el concierto que realiza junto con Amanda  Miguel  en  el  Auditorio  Nacional  de  la  Ciudad  de  México.  Fue  lanzado simultáneamente en  México  y  Estados Unidos  bajo el título “El mejor show romántico de América”; recibió dos Discos de Oro y se mantuvo en el Top 10 de ventas físicas durante 6 semanas en México.

En  2009 lanza  al  mercado  el álbum  “Mexicano hasta las Pampas”, incursionando en el género ranchero. Fue producido por el cantautor mexicano Joan Sebastian, mismo que compuso la mayoría de los temas. Recibió  Disco  de Platino  por  más  de  120,000  copias  vendidas  en  México  y  Estados  Unidos,  y  recibió  dos nominaciones  al  Grammy  Latino  2009 en las  categorías  “Mejor  Álbum  de  Música Ranchera” y “Mejor Canción Regional Mexicana” (“Voy a conquistarte”); dos nominaciones en los premios Oye 2009 bajo las categorías “Mejor Solista Ranchero” y “Álbum del Año”; y una  nominación  al  Premio  Lo  Nuestro  por  “Mejor  Artista  Ranchero  del  Año”.  Un año después,  el  disco  fue  reeditado  con  motivo  del  Bicentenario  de  la  Independencia  de México, logrando nuevamente un Disco de Oro y seis años después se reeditó incluyendo material inédito como homenaje por el fallecimiento de Joan Sebastián.

Después de este álbum lanza tres discos más grabados en vivo desde el  Auditorio Nacional: “Mexicanísimos  Vol. I” y “Mexicanísimos  Vol.  II”  (junto  a  Amanda  Miguel) en  2010  y  2011  respectivamente, y ”Pídeme” en  2011, el cual fue acreedor a un  Disco de Platino por más de 60,000 copias vendidas.

Celebrando más de 40 años de carrera, en noviembre de  2012, Diego lanza el álbum “Juego de Valientes”, con 12 canciones inéditas que compuso y coprodujo junto con el argentino José Gentile. También incluyó coautorías con Samo, Claudia Brant,  su hija Ana Victoria y Erika Ender, está última creadora junto a Luis Fonsi y Daddy Yankee del éxito mundial “Despacito”.

En  2014 Diego ofrece nuevamente una producción ranchera titulada “Mexicano hasta las Pampas 2”, esta vez producido por Chucho Rincón y Fabián Rincón. Con este álbum Diego obtiene una doble nominación al Grammy Latino en las categorías “Mejor álbum de música ranchera” y “Mejor canción regional”.

DISCOGRAFÍA:

*** 13 Álbumes de estudio grabados y el décimo cuarto “ORGÁNICO” CD+DVD, pronto saldrá a la venta en formato físico y digital. 

*** 4 Álbumes en vivo junto con Amanda Miguel y 1 en solitario “Pídeme”. 

*** Como Productor ha estado a cargo de 7 álbumes de Amanda Miguel y del CD+DVD “Color Amor” de su hija Ana Victoria.

 

SIGUE A DIEGO VERDAGUER EN:

http://www.diegoverdaguer.com/

https://www.facebook.com/DiegoVerdaguer

https://twitter.com/diegoverdaguer

https://www.instagram.com/diegoverdaguer/

https://truvoz.com/channel/DiegoVerdaguer

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.