21 Mar Animo Production presenta su 4º Concierto Anual 2019 “BOLEROS DE NOCHE”
En LA Plaza De Cultura Y Artes
El viernes, 5 de abril, 2019
Presentando a Martha González de la banda ganadora del ®Grammy Quetzal, Tres Souls, y Margarita Luna
Oprime aquí para ver video promocional https://www.youtube.com/watch?v=Pmz0Di4YvO4
Vesper Public Relations. Marzo 2019. Animo Production presenta su 4o concierto anual de la serie 2019 Boleros De Noche en LA Plaza De Cultura Y Artes el viernes, 5 de abril. Boleros De Noche es una experiencia musical y cultural para celebrar la histórica trayectoria del bolero latinoamericano en Los Ángeles. Desde que comenzó, Boleros de Noche ha logrado atraer a una audiencia multi-generacional.
Mira la lista musical de Spotify Boleros De Noche
https://open.spotify.com/playlist/0DJhuEQouHxBqp1etwY2nQ?si=KppkT2h1TSaRD748BeuLyw
Viernes, 5 de abril, 2019, LA Plaza De Cultura y Artes, 501 N Main St, Los Angeles, CA 90012, las puertas abren a las 6:00 pm. El evento dará inicio a las 7:15 pm y terminará a las 10:00 pm.
Boletos desde $27 en el sitio https://bdn-laplaza2019.eventbrite.com/ y $35 en la puerta. Descuentos disponibles para grupos.
“Boleros de Noche” está organizado por su fundador Roberto Carlos, un joven promotor y artista de Los Ángeles que se ha comprometido a difundir la música y la historia de Boleros De Noche, ahora entrando en su cuarto año de la serie. La cantante Martha González de la banda musical ganadora al ®Grammy, Quetzal, abrirá la serie 2019. En este evento, también se presentará el trío angelino Tres Souls, y la cantante dinámica Margarita Luna. El evento evocará el espíritu bohemio de Los Ángeles, rodeado de una tarde de primavera bajo un manto de estrellas, cuyos sonidos garantizarán amor y nostalgia.
La música del bolero latinoamericano, es reconocida por su letra romántica y armónica. Es considerado el género más romántico de Latinoamérica. El bolero se originó en Cuba en el año 1883 y ganó reconocimiento internacional al llegar a México en 1940, en donde fue interpretado por tríos que cantaban al unísono y tocaban la guitarra, usando el requinto, un instrumento típico que utilizaba la quinta cuerda a diferencia de la guitarra.
Martha González nació y creció en el Este de Los Ángeles en el seno de una familia musical originaria de Guadalajara, México. Interpreta música chicana con teoría a la música feminista y también es profesora de un colegio. Sus intereses académicos fueron inspirados por su voz como cantante, autora y percusionista de la banda ganadora al Grammy, Quetzal. El grupo creado un impacto considerable en la escena musical de Los Ángeles. La relevancia musical de Quetzal y su letra se han difundido con gran nivel en publicaciones que van desde monografías hasta libros educativos. Como resultado, Quetzal ofrecido conciertos en lugares como U.S. Library of Congress y The Kennedy Center. También, el Instituto Smithsonian realizó la exhibición en donde destaca “American Sabor: Latinos in U.S. Popular Music” (Smithsonian Institute), presentando a Quetzal como líder e innovadora de la música chicana.
Como músico, González ha colaborado y viajado con artistas reconocidos, entre ellos: Los Lobos, Los Van Van, Jackson Brown, Susana Baca, Perla Batalla, Jaguares, Ozomatli, Jonathan Richman, Los Muñequitos de Matanzas, iCubanismo!, Taj Mahal, Tom Waits, Los Super Seven, Lila Downs, La Santa Cecilia, Son De Madera, y Aloe Blacc.
La producción musical más reciente de Quetzal se titula The Eternal Get Down en Smithsonian Folkways (2016) y actualmente está trabajando en su próxima producción Puentes Sonoros (Sonic Bridges) también en Folkways, programada para ser lanzada en la primavera 2019.
Tres Souls, está compuesta por los músicos Roberto Carlos, Jesús Martínez, y Rocío Mendoza, quienes representan el renacimiento de la música del “Trío Romántico”. Este trío revive los sonidos tradicionales de la música del bolero de los 1940’s -1960’s, género que se popularizó en la “Época de Oro del Cine Mexicano’. Tres Souls genera una celebración festiva y nostálgica ofreciendo una interpretación única con los sonidos clásicos de siempre, distribuyendo rendiciones bilingües, y uniendo el pasado y el presente. Su más reciente material discográfico completo se titula Boleros Made in L.A.
Margarita Luna nació en Guadalajara, México. Es una cantante versátil que le gusta explorar diferentes géneros y combinar el bolero tradicional latinoamericano con el género ranchero, trova, bossa nova, cha-cha, jazz latino, y estilos contemporáneos.
Margarita se ha presentado en diversos lugares y festivales culturales como el Instituto Politécnico de la Universidad de Guadalajara, MOLAA (Museum of Latin American Art), Hollywood Forever Cemetery, LA Plaza de Cultura y Artes, y en el Million Dollar Theater. Actualmente, Luna promueve la música latinoamericana a través del programa Cancionero Latinoamericano que se ofrece en las “bibliotecas ó librerias?” en todo el estado de California.
En los últimos 20 años, la artista ha difundido su estilo único para interpretar canciones en los Estados Unidos, México y Japón. Margarita Luna ofrece varios conciertos al año en la ciudad de Kioto, cantando en español y japonés para audiencias multiculturales. La exitosa intérprete cree profundamente que la música es un lenguaje universal, que puede promover tolerancia y entendimiento en la humanidad.
ACERCA DE BOLEROS DE NOCHE:
El promotor cultural de Los Ángeles Roberto Carlos, anunció la serie musical Boleros De Noche en el 2015; con el propósito de preservar, recalcar y celebrar la historia musical del bolero latinoamericano en Los Ángeles. La serie se compromete coordinación y calidad en los eventos culturales que realiza atrayendo a una audiencia inter-generacional para compartir la música de bolero en vivo. Desde que se creó, Boleros De Noche ha realizado ocho conciertos altamente exitosos presentando a artistas locales e internacionales.
ACERCA DE LA PLAZA DE CULTURA Y ARTES
La misión de LA Plaza de Cultura y Artes, es celebrar y cultivar apreciación por la influencia cultural mexicana y Mexicoamericana con un enfoque específico y único en Los Ángeles y en el Sur de California.
LA Plaza de Cultura y Artes es el principal centro de la cultura Mexicoamericana que ofrece una experiencia sin igual. Las exhibiciones interactivas y programas dinámicos de LA Plaza de Cultura y Artes invitan a los visitantes a explorar y contribuir a la historia Mexicoamericana de Los Ángeles y más. Localizada cerca de donde se fundó la Ciudad de Los Ángeles (1781), LA Plaza ofrece un área que abarca alrededor de 2.2-acres, que incluyen dos edificios históricos renovados (Vickrey-Brunswig Building y Plaza House) rodeados de 30,000 pies cúbicos de jardín público.
Sigue a Boleros De Noche en instagram & twitter: @bolerosdenoche
Tres Souls IG & FB : @tressouls
“Sabor A Mi”: https://youtu.be/tecRjy_n6Kw
“Anoche Yo Te Vi”: https://youtu.be/BwKtkTnvkLg
Martha Gonzalez: IG: marthafromquetzal
Tiny Desk NPR https://www.youtube.com/watch?v=uu5laJPLn7g
Margarita Luna IG: margaritalunadeguadalajara
https://www.youtube.com/watch?v=3CTTyBi7O84
Sorry, the comment form is closed at this time.